¿Qué ofrece BEWINE?
A continuación, se muestran unas pinceladas de cómo
BEWINE puede ayudarte en tu proyecto. Te invito a que eches un vistazo a esta propuesta de servicios y te sientas libre de sugerir nuevos puntos de actuación con el fin de poder adaptar
BEWINE
a tus necesidades.

EMPECEMOS POR EL FINAL
DEFINICIÓN DEL OBJETIVO
Definamos qué línea de trabajo queremos seguir y hacia dónde queremos dirigirnos, para así describir los vinos que vamos a elaborar.
- Presentación y conocimiento de la bodega
- Estudio de la filosofía, intereses e intenciones de elaboración
- Análisis de opciones y posibilidades, de acuerdo con las instalaciones y el equipo
- Definición de necesidades y potencial
- Adaptación de los medios al objetivo a cumplir
- Presentación y conocimiento de la bodega
- Estudio de la filosofía, intereses e intenciones de elaboración
- Análisis de opciones y posibilidades, de acuerdo con las instalaciones y el equipo
- Definición de necesidades y potencial
- Adaptación de los medios al objetivo a cumplir
¿IMAGINAMOSQUÉ QUEREMOS QUE HAYA DENTRO DE CADA BOTELLA?
COJAMOS LÁPIZ Y PAPEL
ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS Y PROTOCOLOS
Elaboremos protocolos para cada parte del proceso, definamos el control de materias primas y organicemos la presentación de documentos administrativos. Estas serán nuestras partituras para el futuro.
- Elaboración de manuales de buenas prácticas de trabajo para el equipo de bodega y laboratorio
- Redacción de protocolos para cada punto de la elaboración, conservación, control y cata del vino
- Redacción de protocolos para la realización y presentación de documentación a las diferentes Administraciones
- Generación de modelos para estandarizar la cata
- Realización de APPCC
- Elaboración de manuales de buenas prácticas de trabajo para el equipo de bodega y laboratorio
- Redacción de protocolos para cada punto de la elaboración, conservación, control y cata del vino
- Redacción de protocolos para la realización y presentación de documentación a las diferentes Administraciones
- Generación de modelos para estandarizar la cata
- Realización de APPCC

¿CONSTRUIMOS NUESTROS PROPIOS MANUALES DONDE TODOS PODAMOS ACUDIR PARA SABER QUÉ TENEMOS QUE HACER EN CADA MOMENTO?

MANOS A LA OBRA
APLICACIÓN DE MÉTODOS Y PROTOCOLOS
Establezcamos pautas de trabajo para aplicar lo que hemos definido con anterioridad. Así no se nos quedará ningún cabo suelto.
- Preparación de pautas de trabajo
- Instaurar órdenes y tareas en el equipo
- Transmisión de protocolos a la actividad real
- Creación de un calendario de trabajo
- Preparación de pautas de trabajo
- Instaurar órdenes y tareas en el equipo
- Transmisión de protocolos a la actividad real
- Creación de un calendario de trabajo
¿NOS APLICAMOSPARA HACER REALIDAD NUESTRAS IDEAS?
CAMINEMOS JUNTOS
ASISTENCIA Y FORMACIÓN
Hagamos un seguimiento del trabajo y reforcemos los puntos críticos.
Podremos complementarlo con formación al equipo de bodega, laboratorio, comercial o administrativo.
- Establecimiento de hitos y rutina de visitas
- Estudio de la evolución del plan marcado
- Modificación de pautas según aparezcan nuevas necesidades
- Apoyo al equipo comercial dando soporte técnico
- Formación en uso de equipos de bodega y laboratorio
- Gestión de operaciones de uso y limpieza de materiales
- Asistencia en la ejecución de tareas
- Establecimiento de hitos y rutina de visitas
- Estudio de la evolución del plan marcado
- Modificación de pautas según aparezcan nuevas necesidades
- Apoyo al equipo comercial dando soporte técnico
- Formación en uso de equipos de bodega y laboratorio
- Gestión de operaciones de uso y limpieza de materiales
- Asistencia en la ejecución de tareas
